Intermón Oxfam habla de Crece, Nunca Más: Acabemos con el hambre extrema y el café Tierra Madre en Primera Planta
El pasado 8 de marzo IntermónOxfam de Elche inauguró el proyecto de experiencias audiovisuales de Primera Planta, +Culture, con la charla Proyectando Crece en la que trató de acercar a los ilicitanos en qué consisten la ONG , las campañas Nunca Más: Acabemos con el hambre extrema y Crece y el café Tierra Madre. Como explicó Paloma Gasane, voluntaria de Intermón Oxfam, esta ONG tiene casi dos mil voluntarios de diferentes ideologías que “tienen como objetivo luchar contra la pobreza y la injusticia”. Para ello, lleva a cabo diversas acciones que pueden encuadrarse en cuatro pilares básicos: los proyectos en desarrollo, la ayuda humanitaria, el Comercio Justo y las campañas de sensibilización y movilización social. Como afirma Gasane, el Comercio Justo es “muy importante porque es una manera de dar sustento” a las personas que se hallan en una situación de desigualdad. Se trata de un comercio alternativo donde se da una relación justa con los productores, ya que éstos obtienen las ganancias que realmente merecen por cultivar las tierras o fabricar los productos.
Dentro de este Comercio Justo, el café Tierra Madre tiene una gran importancia, ya que está cosechado por mujeres propietarias de sus tierras (éstas forman parte de la cooperativa Aldea Global en Nicaragua). Jennifer Darias, voluntaria de Intermón Oxfam, señaló que otro aspecto que se debe tener en cuenta es la feminización de a pobreza, ya que las mujeres suelen tener más dificultades para acceder a la propiedad de la tierra. Sin embargo, “el café Tierra Madre garantiza que las mujeres tengan la propiedad de la tierra porque se les da, de lo que ganan con el producto que venden en la asociación, un salario y una prima por género y por ayuda social”, matiza Darias.
Vanesa Martínez-Santos, responsable de movilización social de Intermón Oxfam en Elche, se encargó de mostrar la campaña Nunca más: Acabemos con el hambre extrema, realizado por esta ONG junto con Save the Children. Las propuestas de esta campaña, como explicó Martínez-Santos, son “invertir en agricultura y luchar contra el hambre extrema” entre otras. Para Martínez-Santos, que todavía se sigan produciendo situaciones como el hecho de obviar la Tasa Tobin “es una falta de voluntad política”. Así, Intermón Oxfam demanda tomar medidas preventivas y urgentes a largo plazo y que se acaben los conflictos armadas que, en muchas ocasiones, impiden que llegue la ayuda humanitaria a los países que lo necesitan.
A lo largo de la noche, los asistentes a la charla pudieron ver diversos vídeos que ilustraron las distintas situaciones que pretendían mostrarle las voluntarias de Intermón Oxfam. Asimismo, también tuvieron la oportunidad de comprar productos de Comercio Justo.
Acto 8 de marzo from Intermón Oxfam on Vimeo.
Comentarios
Publicar un comentario